ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS


ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS




Los alcanos, alquenos y alquinos pertenecen a los hidrocarburos alifáticos, que son compuestos orgánicos constituidos por carbono e hidrógeno cuyo carácter no es aromático.

Los compuestos alifáticos acíclicos más sencillos son los alcanos, agrupaciones hidrocarbonadas lineales de fórmula CH3-(CH2)n-CH3.


Si la cadena alifática se cierra formando un anillo, el compuesto se denomina hidrocarburo alicíclico o hidrocarburo alifático cíclico. De estos, los más sencillos son los cicloalcanos.


 





 ALCANOS

 

Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados.

Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrocarburos no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carebonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. La relación C/H es de CnH2n+2 siendo n el número de átomos de carbono de la molécula, (como se verá después esto es válido para alcanos de cadena lineal y cadena ramificada pero no para alcanos cíclicos).








  ALQUENOS


Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono - carbono su molécula. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos.

Energéticamente, el doble enlace se forma mediante la edición de dos tipos de enlace, el σ y el π. La energía de dichos enlaces se obtiene a partir del cálculo del solapamiento de los dos orbitales constituyentes, y en este caso el solapamiento de los orbitales sp2 es mucho mayor que los orbitales p (el primero crea el enlace σ y el segundo el π) y por tanto la componente σ es bastante más energética que la π. La razón de ello es que la densidad de los electrones en el enlace π están más alejados del núcleo del átomo.


Alquenos from Virginia Pérez 





ALQUINOS 
  
Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono - carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.


La mayor parte de los alquinos se fabrica en forma de acetileno. A su vez, una buena parte del acetileno se utiliza como combustible en la soldadura a gas debido a las elevadas temperaturas alcanzadas.
En la industria química los alquinos son importantes productos de partida por ejemplo en la síntesis del PVC (adición de HCl) de caucho artificial etc.
El grupo alquino está presente en algunos fármacos citostáticos.
Los polímeros generados a partir de los alquinos, los polialquinos, son semiconductores orgánicos y pueden ser dotados parecido al silicio aunque se trata de materiales flexibles y largos.




 ALCANOS



3 comentarios:

  1. Es muy bueno y tiene una explicación increíble de que son los al quinos.

    ResponderEliminar
  2. Los alcanos y alquenos son dos tipos de hidrocarburos que tienen un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Los alcanos, como el metano que se encuentra en el gas residencial, son compuestos saturados, lo que significa que contienen solo enlaces simples entre los átomos de carbono. Este tipo de compuesto es fundamental en aplicaciones domésticas y energéticas, siendo el gas residencial un ejemplo común de su uso. Por otro lado, los alquenos son hidrocarburos insaturados que contienen al menos un doble enlace entre los átomos de carbono, lo que les otorga características diferentes y más reactivas, a menudo utilizados en la fabricación de plásticos y otros productos industriales. Ambos tipos de compuestos tienen propiedades químicas que los hacen valiosos en diferentes sectores, aunque es importante reconocer las diferencias entre ellos en cuanto a su estructura y reactividad.

    ResponderEliminar